Intro
En asocio con el arquitecto Alejandro Tabares Arango y la colaboración de la arquitecta Stefania Osorio Elejalde.
Este concurso público fue convocado por La Asociación Medellín Cultural, entidad encargada del Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez de la ciudad de Medellín- Colombia.
La intervención sobre el Teatro Metropolitano constituye una oportunidad para integrar espacialmente este importante espacio cultural e hito arquitectónico a la ciudad como parte de las dinámicas urbanas del Centro Cívico Metropolitano. La propuesta plantea espacios polivalentes y diferenciados que permitan la realización de eventos múltiples, enfocados no solo en las artes escénicas y la música, sino también en ferias y exposiciones de diferente índole y espacios para el paseo, el ocio, la contemplación, la estancia y el encuentro.

p1

p2

p3
Se busca reconfigurar los bordes del teatro con diferentes frentes de acceso público, con una respuesta diferenciada de acuerdo con las vocaciones de las edificaciones y espacios públicos y colectivos circundantes, reforzando la vegetación de borde, así como vinculando nuevos espacios complementarios que den contenido y dinamicen el espacio que actualmente ocupan los estacionamientos del Teatro. Los parqueaderos requeridos se ubican, en su gran mayoría, en un subnivel, considerando la necesidad de garantizar un uso más adecuado y constante de la superficie de uso colectivo para la ciudad.
La propuesta se estructura a partir de dos plataformas públicas (norte y occidente) que se articulan y dan continuidad física y paisajística al entorno urbano directo al nivel de la calle, brindando espacios de circulación contemplativa (galería a cielo abierto) y de estancia, en diferentes niveles continuos a través de amplias rampas. Esto permite generar diferentes visuales más allá del nivel de calle hacia hitos notables como las arquitecturas del Centro Cívico, o el Cerro Nutibara, generando a su vez la posibilidad de control y visual sobre el espacio contenido (gran recinto del teatro al aire libre – espacio polivalente de gran aforo, que en un momento dado puede servir para ampliar la oferta de parqueaderos temporales).
El gran recinto se complementa con una gran cubierta (gran sombra) buscando potencializar el uso extendido y polivalencia de este espacio colectivo con unas condiciones de habitabilidad más adecuadas de acuerdo con el contexto climático, convirtiéndose, a su vez, en un elemento representativo que complementa la monumentalidad de la edificación del teatro existente.

img1

img2

img3